top of page

Un bodegón es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas etc.,  o hechos por el hombre como utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.  Ubicados en un espacio determinado.

El nombre de este género se refiere a esa exhibición de viandas que se exponían en los mostradores y mesas de las bodegas o tabernas para mostrar lo que había a fin de  excitar el apetito y atraer clientela.

El vocablo bodegón fue creado en España,  los primeros en utilizarlo fueron Francisco Pacheco y Palomino que lo emplearon para referirse a las escenas de tabernas.

En inglés, el bodegón se denomina stíll-lífe, es decir "vida en silencio", mientras que los franceses usan el término de nature morte (naturaleza muerta).

 

El término naturaleza muerta se comenzó a utilizar en la escuela holandesa de Haarlem.

Aunque sus orígenes se remontan a la Antigüedad clásica; los romanos coleccionaban pequeños cuadritos de este tipo y los griegos se hacían pintar un tipo de bodegones para colocarlos en la entrada de sus hogares a modo de ofrendas a sus invitados.

Aunque familiarmente se usan indistintamente el término bodegón y el de naturaleza muerta, para algunos estudiosos desde un punto de vista formal no es lo mismo.

La naturaleza muerta engloba a todas las representaciones en las que aparecen cosas inanimadas, el bodegón es un subgénero de ésta.

El bodegón es un género que fue considerado siempre como menor, porque el tema donde no existía la representación del hombre, era valorado como de escasa categoría. Fue evolucionando, con distintas connotaciones en épocas sucesivas, hasta ser considerado un género muy apreciado en la Historia del Arte. Hoy en día goza de gran aceptación.

Dentro del género de la naturaleza muerta es posible diferenciar varios subgéneros. Escenas de mercado, carnicerías, cocinas, flores, cestas con frutos y gabinetes de curiosidades son algunas de las variantes que surgieron con motivo de la rápida expansión y del éxito obtenido por la nueva temática.

Teniendo en cuenta que "el bodegón" es el género artístico posiblemente más relacionado con la gastronomía, nos centraremos en el origen y evolución de los bodegones de cocina  y de los alimentos que se representan, los objetos de cocina y los utensilios caseros cotidianos, así como ciertas formas de las relaciones sociales, la gastronomía, las cocinas e incluso el ámbito de la decoración y la simbología que, muchas veces, encierran.

Still- Life, Bodegón o Naturaleza Muerta

Still  Life

Quiero Agradecer la colaboración de KARINA SATRAGNO que tomó las mejores fotos que aparecen en  estas páginas 

MUEBLES PATINADOS, MUEBLES RECICLADOS

© 2012 by Pato Albornoz. Furniture restorer & Decorative Painter . All rights reserved

bottom of page